Por 85 votos a favor y una abstención, fue aprobada la resolución 912, que solicita al Presidente de la República dictar los decretos y resoluciones que sean necesarios para autorizar todas las licencias médicas, tanto de las comisiones de medicina preventiva e invalidez, de la Unidad de Licencias Médicas o de las instituciones de salud previsional, otorgadas durante el estado de catástrofe, al menos por el período de tres meses.
LEA >> Chile: Sepa las medidas que contempla el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe
LEA TAMBIÉN >> Conozca en qué consiste la fase 4 del covid-19 en Chile
La iniciativa está fundamentada en los efectos que está trayendo para la población chilena la pandemia mundial de covid-19 (coronavirus), con los consiguientes efectos en la salud de las personas.
LEA >> Emplazan a la industria del salmón a realizar tests de covid-19 a todos los trabajadores
LEA TAMBIÉN >> AmiChile emite declaración pública por impactos del coronavirus
RELACIONADO >> Coordinadora de Trabajadores: “Se ha tornado muy difícil la operación de la industria”
«Ello -subraya la resolución-, en razón a que la enfermedad ocasionada por el virus traerá consecuencias graves para la salud de muchas personas y ha obligado a tomar medidas extremas, la principal de ellas el aislamiento o cuarentena masiva, lo que sin duda impactará en distintos ámbitos de la vida de las personas, como problemas psicológicos, físicos y de salud, ya sea por el efecto directo de contraer el virus o no».
LEA >> Trabajadores embarcados piden medidas urgentes para evitar contagios
El proyecto de resolución aprobado es de autoría de la diputada Pamela Jiles (PH) y el diputado Félix González (PEV).
LEA >> Fesip manifiesta preocupación por actuar de mutualidades y rechaza cuarentena sin goce de sueldo
LEA >> Capitanes de pesca rechazan dictamen de la Dirección del Trabajo
LEA TAMBIÉN >> Trabajadores pesqueros presentaron recurso de protección contra la Dirección del Trabajo