Los buenos resultados de la temporada 2016 de salmón del Pacífico (coho) fueron la confirmación de una positiva tendencia observada desde hace ya varias temporadas en los desempeños productivos de los clientes de Skretting. Es que junto con entregar desempeños históricos en varios de ellos, también hubo casos de centros de cultivo que lograron mejorar los buenos resultados que ya habían obtenido en la temporada 2015.
Un buen ejemplo de lo anterior es el caso del centro «Capeahuapi» de Marine Farm ubicado en la región de Los Lagos, el cual luego de un empate técnico con el centro «Italia» de Australis Mar consiguió ser el «Centro Top» de cohos de la temporada 2016, logrando un aumento en la eficiencia productiva e incremento de la productividad respecto de la temporada 2015, en la cual también fue reconocido como el centro con mejor resultado productivo entre los clientes de Skretting.
Desafío de alto desempeño
«Durante la temporada de cohos 2015, el centro ‘Capeahuapi’ mostró un excelente desempeño productivo, obteniendo 3,562 Kg de peso, una conversión biológica FCRb de 1,16 (peso planta) y una conversión económica FCRe de 1,17 (peso planta) utilizando nuestra línea de dieta tradicional (Optiline Coho 2G) para salmón del Pacífico, convirtiéndose en el ‘Centro Top’ de cohos de dicha temporada», explicó Guido Contreras, asistente técnico de Skretting y quien es ingeniero en acuicultura y licenciado en ciencias de la acuicultura de la Universidad Católica de Temuco (UCT).
Posteriormente, la temporada 2016 se inició con el gran problema ambiental generado por la floración de la microalga nociva (FAN) Chattonella, lo que generó un complejo escenario productivo.
Figura N°1: Descripción del centro «Capeahuapi»
El problema ambiental provocado por la FAN que afectó a toda la industria en esa temporada generó pérdidas que llevaron a un mayor desafío productivo, consistente en obtener una mayor biomasa lo antes posible para así suplir los retrasos y pérdidas. En este escenario, el centro «Capeahuapi» en su temporada 2016 utilizó la línea de dietas de alto desempeño (Premium) con la que pudo incrementar significativamente los crecimientos respecto de la temporada anterior (Optiline), alcanzando un mayor peso de cosecha de 3,703 Kg (Gráfico N°1) y mejores conversiones biológica y económica FCRb 1,06 y FCRe 1,07 (peso planta), aumentando de forma importante la productividad en los principales parámetros productivos de acuerdo con lo esperado con las dietas de alto desempeño (Gráfico N°1 y Figura N°2).
Gráfico N°1: Principales indicadores productivos del centro «Capeahuapi» temporada 2016
Figura N°2: FCR biológico y económico del centro «Capeahuapi»
La estrategia de dietas utilizada por el centro «Capeahuapi» durante la temporada 2016 se inició con la línea de dietas tradicionales (Spirit Coho 2G y Optiline Coho 2G), cambiando posteriormente a la línea de alto desempeño que por el peso del centro correspondió a la dieta Premium (alta energía más activadores metabólicos), con la misión principal de obtener un mayor crecimiento y además un aumento en la eficiencia de conversión del alimento (Gráfico N° 1).
Figura N°3: Estrategia de uso de dietas del centro «Capeahuapi»
«Uno de los principales factores en la obtención de resultados productivos excepcionales corresponde a la existencia de un equipo de trabajo consolidado y que desarrolle un ambiente de trabajo colaborativo, permitiendo mantener una alta motivación y compromiso de todos sus integrantes para enfrentar los desafíos que se presentan diariamente en un centro de cultivo. En este sentido, se destaca el trabajo realizado desde las distintas gerencias de Marine Farm, subgerencias, jefaturas y áreas técnicas, y en especial la labor realizada por el jefe de centro, Pablo Leyton, y sus asistentes, Marcos Jaramillo y Jaime Palma, quienes han dirigido el centro ‘Capeahuapi’ en estas últimas temporadas, logrando mejorar sus resultados productivos año a año de manera consistente», destacó Guido Contreras.
Por su parte, el gerente de Salmones de Marine Farm, Walter Barría, sostuvo que la obtención de este reconocimiento como «Centro Top» viene a validar el trabajo que han realizado en torno a una estrategia que permita ser más eficientes en el ciclo productivo. «Este logro no hubiera sido posible sin el compromiso y dedicación de cada uno de los miembros de nuestro equipo, y también valoramos la colaboración que ha tenido Skretting para apoyarnos con soluciones ajustadas a nuestros requerimientos», enfatizó Barría, quien concluyó que, considerando los «excelentes resultados productivos y calidad de los peces», durante la temporada 2017 Marine Farm estableció como estrategia para sus centros de salmón del Pacífico la utilización de dietas de alto desempeño desde la transferencia hasta la cosecha (Supreme-Premium), siguiendo la línea de lo que han realizado con éxito también en salmón Atlántico (Salmo salar).