
cabotaje

miércoles 27 de septiembre, 2023
El senador Chahuán dijo que “las banderas de conveniencia son un atentado a la seguridad nacional, por lo que hemos pedido al ministro de Defensa el respaldo en esta dirección».
El Día de la Marina Mercante Nacional se celebra en conmemoración a la fecha en que se otorgó la primera patente de navegación chilena a la embarcación «Gertrudis de la Fortuna», del armador nacional Francisco Ramírez, un lejano 26 de junio de 1818.
La conmemoración se da en un contexto en que la institución lo califica como adverso, luego que se conocieran las iniciativas que buscan abrir el cabotaje marítimo.
El presidente de la entidad, Orlando Almonacid, hizo hincapié en la «necesidad de contar con reglamentos acordes con la realidad que presenta hoy la navegación en aguas cercanas a la costa y como también la importancia que tiene para este gremio las nuevas generaciones de hombres de mar».
«Podría significar el fin de la marina mercante nacional», advierten, en momento en que la profesión tiene la mayor empleabilidad en Chile.
Un programa donde estudiantes de escuelas públicas podrán vivir la experiencia de ser marinos mercantes, además de seminarios temáticos abiertos al público, premiaciones y otros hitos, forman parte de un diverso programa de actividades que durante junio celebrará el «Mes de la Marina Mercante Chilena», con el objetivo de poner en valor la actividad y visibilizar sus oportunidades de desarrollo.
Eran más de 220 naves las que paralizarían a contar de esta medianoche con una tripulación de aproximadamente 1.000 personas, afectando principalmente a la industria del salmón.
Más de un 80% de la flota de cabotaje en la zona sur-austral se relaciona con la industria del salmón.
M/N “Antonio“ realizará dos viajes al mes, inaugurando el servicio el próximo 10 de octubre.
La iniciativa regula las jornadas de descanso, entre otras materias que son parte de un acuerdo entre el Gobierno y los trabajadores portuarios. La Cámara aprobó los cambios del Senado, por lo que el texto legal culminó su trámite en el Congreso y fue remitido al Ejecutivo.