Se da comienzo a proyecto de desarrollo en las caletas que ejecutarán Ferepa y Centro Incar
El proyecto busca apoyar a los dirigentes y pescadores para asumir la administración de los espacios donde ejercen sus actividades.

martes 7 de febrero, 2023
El proyecto busca apoyar a los dirigentes y pescadores para asumir la administración de los espacios donde ejercen sus actividades.
Con autoridades, privados y miembros de las organizaciones, se llevó a cabo la celebración del 15° aniversario de la Mesa Público-Privada
Los pescadores denuncian que las descargas de sedimentos de la empresa constructora del puente industrial que se construye en la zona ha bloqueado la salida de las embarcaciones al mar.
El contar con todas las exigencias les permitirá acceder a tener una concesión por 30 años del espacio de pesca.
Según indicaron, la asignación de $1.500 millones fue aprobada por el Gobierno Regional del Biobío.
Desde Conapach, Fereppa, Confepach y Condepp, dieron a conocer sus posturas ante el nombramiento del nuevo subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas.
Con 8.300 socios, Ferepa es la organización que desde hace 34 años ha jugado un rol histórico en el quehacer del sector pesquero. Su presidente, Hugo Arancibia, realiza un análisis del año que se va.
La iniciativa, en la que participa Ferepa Biobío, busca llevar las ciudades a la nueva Constitución, para generar mayores atribuciones de los gobiernos regionales para mejorar su planificación.
La Federación de Pescadores Artesanales de la región del Biobío se refirió a la aprobación de la iniciativa por parte del Senado.
Por su parte, el presidente del Directorio de Ferepa Biobío, Hugo Arancibia Zamorano, dijo que la organización hará uso de todas las herramientas legales para que los pescadores puedan trabajar sin problemas.