Nodo: Proyecto finalizó con posicionamiento de producto «Locos del Sur»

Jul 31, 2018

Apoyado por Corfo y ejecutado por Fundación Chinquihue, este proyecto tuvo por objetivo mejorar la competitividad de los pescadores productores de locos.

Con la participación de Rodrigo Carrasco, director de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en Los Lagos; Claudio Pérez Barros, gerente general de Fundación Chinquihue; Jorge Westermier, alcalde de la Municipalidad de Maullín, y Rubén Castillo, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Maullín, se realizó la actividad de cierre del proyecto «Nodo de Mejoramiento Competitivo para Áreas de Manejo Productoras de Loco (Concholepas concholepas) de la Región de Los Lagos».

Apoyado por Corfo y ejecutado por Fundación Chinquihue, este proyecto tuvo por finalidad mejorar la competitividad de los pescadores artesanales productores de locos, implementando un modelo asociativo de comercialización que incorpora valor al producto e implementa una estrategia de posicionamiento utilizando marketing digital.

Locos del Sur2

El cierre se realizó en dependencias del Hotel Diego de Almagro en Puerto Montt, oportunidad en que se realizó un taller en el que se abordó los resultados comerciales, estudio y proyecciones de mercado, sistema de trazabilidad, entre otros.

Entre los resultados del proyecto se implementó la plataforma «Locos del Sur», que aglutina a los productores de áreas de manejo de la comuna de Maullín y la región de Los Lagos. Se implementó un modelo de negocio sustentable y bajo la modalidad comercio justo. También se firmó un convenio asociativo de comercialización de locos de áreas de manejo. Finalmente, se logró posicionar el producto en el mercado nacional.

Locos del Sur8

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua