
minería

lunes 2 de octubre, 2023
La medida concierne a licitaciones de «la fracción industrial de la cuota (LTP B), permisos extraordinarios de pesca y de la cuota de reserva para consumo humano de las empresas de menor tamaño».
La certificadora estableció varios escenarios, incluidas las auditorías de vigilancia (que deben llevarse a cabo anualmente durante toda la certificación), así como las auditorías de recertificación y las auditorías iniciales.
«Hasta la fecha no contamos con ninguna medida que garantice la limpieza y saneamiento de las superficies entre recalada y zarpe, destinada a eliminar cualquier vestigio del virus, como el que se está implementando en el transporte colectivo», enfatiza la Fesimar.
Entre los ejes que presentó el mandatario está reforzar el presupuesto del sistema de salud, leyes para proteger los ingresos y los empleos de los trabajadores y medidas tributarias para apoyar la continuidad de las pequeñas y medianas empresas durante la emergencia sanitaria.
El retraso en los envíos y los problemas logísticos que han sufrido las exportaciones chilenas llevaron a la institución a desarrollar un paquete de medidas que van desde asesorías personalizadas a pymes exportadoras afectadas, hasta reuniones virtuales con importadores de todo el mundo.
«Haremos ver que nuestras plantas están preparadas para seguir proveyendo y aportando a la cadena de seguridad alimentaria productos de consumo humano directo para los chilenos, como conservas, congelados y apanados», aseguró la presidenta de la Asipes.
Así lo describieron mujeres y hombres de mar de Arica, Iquique, Caldera y Puerto Montt.
La GAA aclaró -entre otras cosas- que el trabajo del equipo de certificación BAP, del equipo de integridad del programa y del equipo de desarrollo de mercado continúa ininterrumpidamente, ya que los empleados están equipados para laborar de forma remota.
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
Permite establecer medidas como cuarentenas o toques de queda.