EY analizó las perspectivas del salmón chileno en Estados Unidos para 2023
Afirman que el mercado estadounidense puede seguir absorbiendo mayores volúmenes de salmón, no a tasas como las del periodo del Covid pero sí entre el 5% y el 7% anual.

jueves 8 de junio, 2023
Afirman que el mercado estadounidense puede seguir absorbiendo mayores volúmenes de salmón, no a tasas como las del periodo del Covid pero sí entre el 5% y el 7% anual.
La información fue proporcionada por Urner Barry.
En la suma de especies, Chile se elevó hasta el 48,2%, mientras que Canadá cayó al 23,6% y Noruega al 16,9%.
La compañía dio la bienvenida a Lauren McIntyre como analista fija para cubrir la Unión Europea.
Positivo resultado de la salmonicultora responde al mejor desempeño sanitario, bajos costos de producción y buen precio promedio en el mercado.
Jamie Mitchell muestra cómo él empuja sus límites como atleta, padre, medioambientalista y como líder de opinión en la comunidad del surf.
El Boston Convention & Exhibition Center fue el escenario donde empresas chilenas exhibieron la pureza y frescura que caracteriza a sus alimentos.
Se temía que las condiciones meteorológicas afectaran el normal desarrollo de SENA18.
«Tenemos las concesiones para producir 100.000 t para 2020-2021», destacó Lyon, dando la señal para un crecimiento teórico de 31% en solo dos o tres años.
El CEO del Chilean Salmon Marketing Council, James Griffin, mostró las bondades y fortalezas del producto nacional. De igual manera, destacó a Chile como un país sólido, estable y con un gran potencial económico.