WAS
En el 50° aniversario de la World Aquaculture Society: Investigación aborda las perspectivas y desafíos de la acuicultura
El estudio fue desarrollado para honrar el 50° aniversario de la Sociedad Mundial de Acuicultura y varios autores son miembros honorarios vitalicios, expresidentes, becarios o tienen más de uno de estos reconocimientos.
+INFORMACIÓN
Confirman que LACQUA y CEA se realizarán en marzo del próximo año
Ambos eventos se llevarán a cabo en Ecuador.
En Chile: Patentan invento que revoluciona el cultivo de larvas para acuicultura
Investigación de la UA comenzó en 2012 y su concepto tecnológico fue premiado a nivel internacional, convirtiéndose así en efectivo aporte del plantel estatal a la innovación acuícola mundial.
Un chileno coordinará sesión «Acuicultura de Salmónidos» en congreso LACQUA19
El Latin American & Caribbean Aquaculture 2019 (LACQUA19), “Acuicultura sustentable para el desarrollo social y económico”, se realizará del 19 al 22 de noviembre en San José de Costa Rica.
Investigadora chilena destacó en LACQUA 2018
LACQUA18 es el Capítulo Latinoamericano y del Caribe de la World Aquaculture Society (WAS).
Salmofood participa en feria LAQUA 2018
Durante los tres días se presentaron diferentes temas, entre estos la evaluación de dietas sin inclusión de harina de pescado en salmón Atlántico.
[EN-ES] WAS 2018: Investigadora chilena destaca con exposición sobre cambio climático
El congreso fue acompañado de una exhibición de las empresas y servicios en el sector a nivel mundial, en la cual se apreció también la presencia de Chile.
[EN-ES] Novedoso método podría reducir la cantidad de piojo de mar en salmónidos
Se trata de una tecnología novedosa única basada en pulsos eléctricos que inactiva las etapas oceánicas de los parásitos antes que se adhieran a los peces
«Aquanursery”: Investigador chileno recibió premio internacional por innovador confinador de larvas
La iniciativa está orientada en un 100% al desarrollo de nuevas especies de cultivo carentes de tecnología, con el fin de impulsar y facilitar la diversificación acuícola.
Reportaje aborda los mayores desafíos de la acuicultura en términos ambientales
La mitad del pescado que se consume en el mundo procede de la acuicultura, una práctica que podría solucionar los problemas alimenticios de las 9.700 millones de personas que se estiman para 2050. Pero, al igual que ha ocurrido con la sobreexplotación pesquera, esta industria corre el peligro de afectar al medioambiente. ¿Es posible una acuicultura sustentable?
En Viña del Mar: Buscan una acuicultura diversificada y sustentable
El público, cerca de 120 inscritos, tendrán la oportunidad de acceder a las más de 80 exposiciones que tendrán lugar durante los cuatro días en que se extiende el evento inaugurado la mañana de ayer martes 17 de enero.