Tecnología láser: Presentan contador automático de piojos del salmón

May 31, 2018

La firma ha destinado más de 30.000 horas para construir una plataforma e infraestructura digital para el nuevo software.

Stingray Marine Solutions lanzó un nuevo software basado en 150-200 dispositivos láser que tienen como foco contar los piojos de mar que afectan a los centros de cultivo de salmónidos.

La tecnología, denominada «Stingray Lusetelling», brindará a los «usuarios actuales y nuevos de la tecnología láser de Stingray la capacidad de evitar el manejo de peces para controlar el estado y los niveles de piojos en cada jaula», puntualizó la compañía de origen noruego en un comunicado de prensa emitido este miércoles 30 de mayo.

Más adelante, argumentó que el proceso de recuento manual de los piojos implica un considerable manejo, trabajo intensivo y, no menos importante, el riesgo de inexactitud. «Esto se mitiga tomando fotos láser de los peces mientras nadan en las jaulas, lo que en definitiva es menos invasivo y, por ende, permite mejorar el bienestar animal», sostienen en Stingray.

Inversión

Desde 2016, la empresa ha invertido entre EUR$2 y EUR$3 millones, y más de 30.000 horas para construir una plataforma e infraestructura digital para el nuevo software.

«El portal para nuestros clientes, Stingray Online, funciona de manera similar a la banca por Internet y al monitoreo en centros de cultivo, donde el comportamiento de los peces, el diagnóstico y el número de piojos están disponibles de forma segura para cada salmonicultora», aseguran en Stingray.

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua