El estudio titulado «Iluminando las Cosechas Ocultas» (Illuminating Hidden Harvests, en inglés) está siendo preparado por la Universidad de Duke, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y WorldFish; mientras que la componente chilena es desarrollada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
El informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dice que, a través de un mejor entendimiento de las pesquerías de pequeña escala, dicho estudio promoverá políticas y programas que permitirán construir resiliencia en el sector para enfrentar el desafío dual de la globalización y el cambio climático. Por tanto, resulta crítico asegurar que las pesquerías de pequeña escala –que emplean el 90% de los trabajadores pesqueros a nivel global, muchos de ellos en países en desarrollo– sean realizadas de manera productiva, sustentable y equitativa.
«Se espera que el estudio sea la recopilación de información disponible más extensa hasta la fecha sobre las diversas contribuciones de la pesca de pequeña escala en las comunidades y países de todo el mundo», subraya el informe de la ONU. Esto ayudará a llenar los vacíos críticos de conocimiento sobre la pesca en pequeña escala, particularmente en relación con sus contribuciones económicas, ambientales, sociales y de gobernabilidad.
Precisamente, «para el caso de Chile, relevar las contribuciones que hace la pesca artesanal nacional en el marco de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza es un asunto que no se ha tratado con una visión sistémica y con una metodología documentada. La contribución que IFOP está haciendo a este estudio, por tanto, tendrá un valor específico para las políticas pesqueras nacionales», sostiene la jefa de la Sección de Economía Pesquera del IFOP, Elizabeth Palta.
Por su parte, el jefe del Departamento de Evaluación de Pesquerías del mismo instituto, Carlos Montenegro, expresó que «además, este estudio entregará información relevante para apoyar la implementación de la directrices voluntarias para lograr la sustentabilidad de la pesca en pequeña escala de la FAO».