En condición de nuevo y recién salido del astillero, el buque de MSC denominado «Shuba B» arribó la semana pasada a Chile para conocer las aguas que transitará para el servicio de Mediterranean Shipping Company (MSC) entre Chile, Norteamérica y el norte de Europa. Su primer destino fue San Antonio en Puerto Central, para luego atracar en Puerto de Coronel en Concepción (región del Biobío) donde fue recibido por personal de puerto y MSC. Finalmente, el buque llegó al Puerto de Valparaíso.
El MSC «Shuba B» posee 330 metros de eslora (largo) con una manga de 48,2 metros y con una capacidad nominal de 12.100 TEUS.
«La apuesta de la industria naviera por buques de mayor tamaño obedece a una estrategia de hacer más eficientes los procesos logísticos y maximizar el movimiento de carga. En este sentido, Mediterranean Shipping Company ya cuenta con buques que se ubican dentro de los más grandes del mundo, como son el MSC ‘Oscar’ y MSC ‘Oliver'», comentó el gerente de márketing de MSC, Ricardo Rodríguez.
Por su parte, el gerente de planning de MSC, Hernán Salazar, sostuvo que «el hecho de que arriben a Chile naves con tecnología de última generación, nos permite lograr óptimas planificaciones de estiba, obteniendo el máximo rendimiento de la nave durante su viaje».
Por otro lado, el gerente de operaciones, Maximiliano Alcorta, manifestó que «es un orgullo y todo un desafío poder posicionar estas naves en los puertos chilenos. Más aún, el hecho de que MSC en forma regular esté recalando con los buques más grandes a la costa, nos lleva a liderar el trabajo en conjunto con los puertos para poder atracar y operar la nave en forma segura, logrando eficiencias y productividades en el frente de atraque (transferencia de contenedores) de estándar países OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)».
Finalmente, Cristian Montenegro, quien es director comercial de exportaciones de la compañía, subrayó que la llegada de este tipo de naves les «ayudará a mantener un itinerario estable con estas nuevas naves y tecnologías, de manera de continuar ofreciendo un mejor servicio flexible y a la medida de nuestros clientes».