Durante la mañana de este miércoles 11 de mayo se conoció que el fenómeno de marea roja se extendió hacia el norte de la Región de Los Lagos, llegando al área de Isla Mancera, ubicada en la desembocadura del río Valdivia, en la Provincia de Valdivia, específicamente en la costa oriental de la bahía de Corral, frente a la localidad de Niebla.
La notificación fue comunicada de manera conjunta por el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, y el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes, quienes manifestaron que el fenómeno está siendo monitoreado en «todo momento» por especialistas.
«En ese control seguimos trabajando, tratando de asegurar la salud y vida de las personas por la vía del control de la marea roja en las costas y en las vías de distribución, para que productos contaminados no lleguen a otros lugares del país», declaró Súnico.
Ministra de Salud informa que se extiende a Región de Los Ríos Alerta Sanitaria por #MareaRoja pic.twitter.com/gKMynRwfd6
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) 11 de mayo de 2016
Tras sus dichos, la información fue ratificada por el secretario regional ministerial (Seremi) de Salud de Los Ríos, Claudio Méndez Valenzuela, quien, en conferencia de prensa, detalló que se «resuelve el cierre preventivo en el litoral de la región para la extracción y venta de mariscos bivalvos».
Autoridad sanitaria resuelve cierre preventivo en litoral de los Ríos para extracción y venta de mariscos bivalvos pic.twitter.com/yYHlPT5c6H
— seremisalud14 (@seremisalud14) 11 de mayo de 2016
Las muestras presentan niveles proximos a los permitido para el consumo humano informa el seremi @claudiomendez pic.twitter.com/q90i5ZAha4
— seremisalud14 (@seremisalud14) 11 de mayo de 2016
Se reforzó la vigilancia en litoral y la red asistencial para la atención de pacientes con sintomas de #MareaRoja pic.twitter.com/YtRAjtlKUC
— seremisalud14 (@seremisalud14) 11 de mayo de 2016
Súnico, en tanto, precisó en contacto con Cooperativa que «estamos frente a un fenómeno dinámico y este se está moviendo en el mar. Entonces, nosotros tenemos que tener un control muy acabado sobre la marea roja propiamente tal, porque aquí nos estamos jugando la salud y la vida de miles de personas».
Además, sostuvo que la Seremi de Salud y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) se mantienen trabajando «bahía por bahía en el control de la marea roja, en saber si esta se ha reducido o se ha ampliado, y mantener un control estricto en carreteras con el objetivo de impedir que mariscos contaminados lleguen a los mercados de consumo».
A través de Twitter, el Ministerio de Salud también comunicó la alerta sanitaria:
Ministra de Salud informa que se extiende a Región de Los Ríos Alerta Sanitaria por #MareaRoja pic.twitter.com/gKMynRwfd6
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) 11 de mayo de 2016