
resistencia

domingo 1 de octubre, 2023
Se puede destacar que, en el corto plazo, ambas compañías planean llevar este seminario a lugares como Quellón, Melinka y Puerto Aguirre, entre otros.
Cuando el tiempo de carencia ha sido realizado correctamente, los residuos de antibióticos en la carne de pescado no serán perjudiciales para la salud, asegura la Dra. Feijóo de la UNAB.
La industria salmonicultora es clave para Chile, dado que representa el 10% del total de las exportaciones nacionales. De ahí la importancia de asegurar su nivel sanitario, donde controlar el ataque del ectoparásito Caligus rogercresseyi o también conocido como piojo de mar es fundamental. En este sentido, Fundación Chile en conjunto con Marine Harvest han venido desarrollando estudios que demuestran que el róbalo puede actuar como biocontrolador del cáligus en el salmón de cultivo, reduciendo el uso de antiparasitarios.
Innovadora solución para la industria del salmón acaba de obtener su patente en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi).
La compañía aseguró que el tratamiento con Slice consiguió una eficacia de 52,9% contra la reinfestación 39 días después del tratamiento.
Una de las propuestas que más ha llamado la atención es el desarrollo de una jaula sumergible (snorkel cage), la cual tiene como objetivo evitar la infestación por copepoditos, considerando que los estados de natación libre se ubican en los primeros 6 metros de la columna de agua.
«Estamos en una situación grave y las luces de advertencia están en rojo, por lo que si los productores y la industria en su conjunto no toman en serio la situación y asumen sus responsabilidades, podemos caer en una espiral fuera de control», enfatizó la directora de Supervisión del NFSA, Kristina Landsverk.
Los hallazgos realizados por el grupo de investigadores en genómica del Incar han permitido de forma paralela identificar potenciales marcadores moleculares de ADN asociados a genes de respuesta a fármacos.