
conservas

lunes 30 de enero, 2023
El 18 de diciembre el Consejo Regional de Áncash decidió por unanimidad declarar en emergencia el sector pesquero artesanal y que no se declare en veda la pesca para el sector de consumo humano.
La Organización Común de Mercados establece criterios específicos de trazabilidad y de información al consumidor.
Entre los principales productos acuícolas-pesqueros peruanos exportados al mercado ruso figuran la pota (jibia), merluza y langostinos congelados, puntualizó la directora ejecutiva del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).
En tanto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú reportó que en julio la actividad del sector Pesca aumentó en un 13,4% en comparación con igual mes de 2013.
En la tienda se podrán comprar productos del mar de calidad de exportación, como pescados en conserva, varios productos de salmón, ostiones y mejillones, que la empresa vende al extranjero y que ahora pondrá a disposición de la comunidad de Coronel y aledañas, a precios accesibles para promover el consumo de alimentos sanos y nutritivos entre sus vecinos.
Del total de las especies capturadas por el sector industrial el 78% se destinó a consumo humano.
Durante el noveno mes de 2013 se han generado aproximadamente, US$91,8 millones por exportaciones de productos pesqueros en conserva, cifra que mostró un aumento de 4,0%, con respecto a la obtenida en igual fecha del año 2012.