Gobierno peruano: «Promoveremos intensamente la industria acuícola»

Ago 19, 2016

Otro de los frentes que impulsa el nuevo Ejecutivo del vecino país es el combate a la pesca ilegal.

Luego que Pedro Pablo Kuczynski asumiera la presidencia de Perú el mes pasado, varios han sido los anuncios relacionados con pesca y acuicultura.

Entre los más destacados aparece el informado el jueves 11 de agosto por el entrante ministro de la Producción (Produce), Bruno Giuffra, quien subrayó que se modificará la normativa que regula la captura de anchoveta con el objetivo de que los industriales puedan operar a partir de la milla cinco.

Presione aquí para conocer los detalles de esa noticia

En tanto, este jueves 18 de agosto el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, declaró que el Ejecutivo impulsará la pesca artesanal y la acuicultura mediante un mayor acceso a los mercados, mejor infraestructura y tecnología para un manejo adecuado de las especies hidrobiológicas. «Tendremos especial atención en la pesca artesanal y la acuicultura, facilitándoles el acceso a mercados con más y mejor información, apalancada en la tecnología y una adecuada infraestructura que cumpla con todos los estándares sanitarios y de seguridad», aseguró Zavala, enfatizando que para ello, «eso sí, es imperativo hacerle frente a la pesca ilegal y al riesgo de depredación de nuestros pescados y mariscos».

El primer ministro del vecino país ahondó que con la finalidad de establecer una gestión sustentable de los recursos, evitando su depredación, se establecerán dos medidas fundamentales: Fortalecimiento de los sistemas de ordenamiento y control incorporando herramientas de fiscalización a lo largo de la cadena productiva; y reforzamiento de los programas de modernización de 25 desembarcaderos artesanales, adecuándolos a las normas sanitarias.

«Desembarcaderos como San Juan de Marcona (Ica), Cabo Blanco (Piura) o Quilca (Arequipa), entre otros, serán priorizados en el marco del potenciamiento de la pesca artesanal», precisó el timonel del Gabinete Ministerial.

Para cerrar, dijo: «Promoveremos intensamente la industria acuícola, pero esto debe basarse en el uso óptimo y racional de las especies sin afectar el medio ambiente. Así, la sustentabilidad tanto pesquera como acuícola garantizará la utilización óptima y responsable de los recursos hidrobiológicos».

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua