El pasado miércoles 11 de julio, bajo un masivo marco de público, se llevó a cabo el evento denominado «La Región de Los Lagos al 2030: Oportunidades, Riesgos y Desafíos», surgido de una iniciativa del Consejo Socio-Productivo de la Universidad de Los Lagos (ULagos) en Puerto Montt.
Entre los convocados participaron los integrantes del Consejo; Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) e Instituto Tecnlógico del Salmón (Intesal), Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Essal, Endeavor Patagonia, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Fundación Plades, la Fundación para la Superación de la Pobreza, las secretarías regionales ministeriales (seremis) de Gobierno y de Educación, entre otras. A su vez, se hicieron presentes autoridades regionales, universitarias, académicas y académicos de la ULagos, quienes dieron su visión de futuro. También, participaron representantes de las distintas instituciones de educación superior de la región, de instituciones públicas y privadas, estudiantes, e invitados especiales.
El director territorial de SalmonChile, Tomás Monge, se refirió en su exposición titulada «Acuicultura Sustentable al 2030» a los desafíos que tiene la industria a mediano y corto plazo, comentando además la agenda de trabajo territorial y de vinculación con el medio que está desarrollando el gremio en conjunto con sus empresas asociadas.
«Creemos que el diálogo constructivo, la transparencia, un trabajo coordinado público y privado y la transferencia de conocimientos, son la clave para el desarrollo de las comunidades donde nos insertamos. Valoramos estas instancias que nos permiten mostrar de manera directa nuestro trabajo a diferentes públicos, permitiendo además compartir y analizar desafíos comunes con otras industrias y actores relevantes en la región», afirmó el representante gremial.
Dentro de los otros expositores destacó la presencia de Patricia Sanzana, jefa de gabinete del intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, quien se refirió a la importancia de un crecimiento sustentable en la región. Como también la de Rodrigo Mardones, gerente de Agrollanquihue, quien habló sobre la importancia de que las universidades recojan las inquietudes de las distintas industrias para buscar de manera mancomunada soluciones para el futuro.