Rusia: Salmón destaca en oferta de Chile durante Prodexpo 2017

Feb 7, 2017

Este año el país sudamericano tiene bajo su pabellón diferentes muestras de vinos, carnes de pollo, pavo y cerdo, además de productos del mar y pastas de tomate, en la que es considerada la feria más importante de alimentos en Rusia.

Este lunes 6 de febrero comenzó una nueva versión de Prodexpo, y Chile sigue diversificando su oferta y presencia en el evento. Para la versión 2017, el país llega con un pabellón de 142,9 metros cuadrados y con nueve empresas productoras de vinos, carnes, productos del mar y pastas de tomate. Además, este año, Chile es uno de los invitados de honor.

Es así que como en esta versión las empresas están presentando su oferta, tanto para importadores como también para consumidores finales y canal Horeca (acrónimo de HOteles, REstaurantes y CAtering), en una serie de reuniones de negocios con el fin de diversificar la oferta en Rusia. Hoy el 99% de las exportaciones chilenas a ese país corresponden a alimentos.

«Llegar este año con una oferta mucho más diversificada que en años anteriores, nos abre una gran posibilidad de continuar posicionando a Chile en el mercado ruso como un proveedor confiable de alimentos de calidad», destacó el agregado comercial de Chile en Rusia, José Campusano.

De igual manera, detalló que «en el período enero-noviembre de 2016 nuestras exportaciones alcanzaron los US$459 millones, siendo el salmón y trucha, carne de cerdo, uvas y vino embotellado tinto los productos más exportados».

Las compañías chilenas que participan en esta nueva versión de Prodexpo son: Sugal Group, empresa productora de pastas de tomate y pulpas de fruta; Viña Cremaschi Furlotti; Darwine Wineyards/Viña Requingua; FL Wines; Viña de Aguirre; Agrosuper, productor de carnes de pollo, cerdo y pavo, además de salmón; Viña Maola; Viña La Junta/Viñedos Korta; y Viña Valdivieso.

A través de esta participación se busca aumentar la presencia nacional en un mercado con una población de 142,9 millones de habitantes, que por efecto de su ubicación geográfica y clima a contra estación con el Hemisferio Sur, son importantes consumidores de alimentos importados.

La feria concluye el próximo viernes 10 de febrero.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL