Con la presencia de la directora zonal de Pesca y Acuicultura de la Región de Aysén, Sonia Medrano, se realizaron en la comuna de Aysén los talleres participativos de evaluación que permitirá en octubre próximo realizar modificaciones a la actual la ley de pesca. Esta serie de encuentros es organizada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y busca generar -en palabras de la autoridad- una discusión abierta, transversal y transparente de todos los protagonistas del sector pesquero del país, y donde asistieron representantes de la pesca artesanal e industrial de la zona.
Dentro de los temas abordados en el taller con representantes de la pesca industrial, realizado en la Gobernación Provincial de Aysén, se planteó la necesidad de definir mayores estándares para el actuar de los comités de manejo y científicos, así como el avance en iniciativas de investigación de pesquerías nacionales como base para un mejor manejo en términos de conservación y sustentabilidad. Asimismo, expusieron su preocupación con la pesca ilegal que vive la región apuntando a una mayor fiscalización de las autoridades.
En el encuentro desarrollado con representantes de la pesca artesanal de la comuna de Aysén, donde también participaron profesionales de la unidad de jurídica y áreas costeras de la Subpesca, se planteó incrementar el apoyo al fomento productivo de la pesca artesanal de la región, así como temas de regulación de acceso y registros pesqueros.
Renato Flores, representante del Sindicato de Pescadores de Islas Huichas N°3 de Puerto Aguirre, manifestó que “uno de nuestros mayores intereses como comunidad es poder otorgarle atribuciones mayores a los consejos zonales, no solo en el ámbito consultivo sino resolutivo. Asimismo, creemos necesario avanzar en la regionalización de los recursos, pues las realidades de las pesquerías chilenas son variadas y requieren un trato distinto”.
Puerto Cisnes
En la Casa Cultural de Puerto Cisnes, representantes de la pesca artesanal de la zona se reunieron con profesionales de la Subpesca para trabajar en la propuesta sobre modificaciones a la ley. Jornada donde se analizó en conjunto las distintas problemáticas que afectan a la actividad y el sector, así como sus posibles soluciones y mejoras.