A mediados de octubre, la acuícola-pesquera Blumar informaba que su filial Pesca Fina SpA y la empresa Congelados Pacífico SpA acordaban llevar a cabo la integración en propiedad de sus respectivas operaciones de pesca, procesamiento y comercialización de merluza y otras especies demersales, mediante la fusión de ellas bajo una misma persona jurídica. Esto, con el argumento de racionalizar costos y optimizar procesos para hacer viable el negocio de pesca demersal.
Vea >> Blumar anuncia acuerdo de fusión
Y a un mes y medio de esa información, el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, confirmó que a contar del pasado viernes 1 de diciembre Pesca Fina fue absorbida por Pacificblu SpA, quedando esta última como continuadora y sucesora legal, con lo cual Blumar, único accionista de Pesca Fina, quedó con el 55% de la propiedad de Pacificblu. Mientras que el único accionista de Pacificblu quedó con el 45% del ente fusionado.
Pacificblu pasó a operar una flota de tres barcos especiales para la pesca de merluza y jibia, una planta de procesamiento de productos de valor agregado ubicada en Talcahuano (región del Biobío) y una división comercial especializada en el mercado nacional de pescados y mariscos congelados.
«Dado que PacificBlu opera a través de una asociación o cuentas en participación desde el año 2014, que finalizó el pasado jueves 30 de noviembre, las sinergias de la integración de operaciones se comenzaron a producir a contar de dicha fecha, las cuales han sido reflejadas en los resultados financieros de Blumar S.A., por lo que estimamos que la materialización de esta fusión no debiera producir nuevos efectos relevantes en resultado», aseguró Balbontín a los entes financieros y bursátiles, como la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), Bolsa Electrónica de Chile y Bolsa de Valores de Valparaíso.