Israel ofrece colaboración a las salmonicultoras de Chile

Feb 7, 2017

Embajador del país asiático se reunió con el intendente Leonardo de la Prida y con personeros de la industria acuícola en la Región de Los Lagos.

(El Llanquihue) El aporte tecnológico que puede realizar Israel a la industria salmonicultora, es una de las temáticas que interesa al embajador de Israel en Chile, Eldad Hayet (en la foto).

De hecho, con ocasión de su visita al sur del país, en el marco de las Semanas Musicales de Frutillar, se reunió con personeros del rubro para analizar Eldad Hayet. Foto Gobierno de Israelesta propuesta.

De todos los productos exportados a Israel, un 40% corresponde a salmones.

Y si bien -detalla- que ese es uno de los aspectos que los llevan a generar esta propuesta, también lo es el interés en colaborar en aportar tecnología a la industria, especialmente en el ámbito de mejorar la salud y de prevención de enfermedades de peces.

Cooperación que se relaciona con la limpieza del agua, así como de las jaulas. «Tenemos tecnologías muy avanzadas de agua y de su tratamiento», reiteró.

¿Cuál es la situación del salmón en Israel?

En Israel no tenemos industria salmonicultora, pero sí somos importadores de salmón, especialmente de Chile. Y como consumidores y con la experiencia en aguas y tecnologías avanzadas en temas de salud y de medicina, pensamos que algunos de estos avances podrían ser adaptados a la industria salmonicultora. Hay que explorar qué tipo de tecnologías podría ser adaptada.

¿Los problemas de enfermedades del sector han tenido alguna repercusión en su país?

El único impacto fue que subieron los precios, no así de salud. Tampoco el que la gente hubiese dejado de comprar. Es caro, pero hay gente que lo compra harto.

Presione aquí para continuar leyendo la nota desde su fuente original en diario El Llanquihue.

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua