A inicios de mayo, y con una clase de cocina para estudiantes de la Escuela Betesda de la Población Mirasol de Puerto Montt, la filial chilena de Mowi dio el vamos oficial a la iniciativa que incorpora el salmón y sus beneficios nutricionales a las dietas que se entregan en más de 900 establecimientos de la región de Los Lagos, suscritos a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
En ese mismo marco, la empresa salmonicultora de origen noruego escogió a la Escuela Nueva Panitao, ubicada en el kilómetro 9,8 de la ruta V815, también perteneciente a la comuna de Puerto Montt, para efectuar ayer miércoles 26 de junio una actividad similar. Esta vez, con una mayor presencia de autoridades y debido a la cercanía del establecimiento educacional con uno de sus centros de investigación.
Junto con precisar que serán cerca de un millón de raciones las que se entregarán en total, el gerente general de Mowi Chile, Fernando Villarroel, comentó que incentivar el consumo de salmón en las regiones en que se produce «es una gran deuda que hoy se comienza a saldar gracias a esta iniciativa», y que considera subvencionar la entrega de una porción mensual de salmón para 110.000 niñas y niños de 910 escuelas.
Más en detalle, la colaboración se logró gracias a un convenio que la productora de salmónidos suscribió con las empresas que proveen alimentos a los establecimientos educacionales de la región y que se acogen a la Junaeb, subvencionando así el 70% del valor que se destina a proteínas dentro de la dieta escolar.
Nutrición y medio ambiente
Por el lado de las autoridades, la secretaria regional ministerial (seremi) de Educación, Claudia Trillo, resaltó lo importante que es en la formación de los menores el mantener una alimentación saludable. «Agradecemos que los privados se interesen por la educación pública y por el desarrollo integral de los niños», puntualizó la representante del Mineduc, agregando que «estamos viendo cómo realmente disfrutan de este pescado que destaca por sus aportes nutricionales».
En esa línea de la nutrición, el chef Carlo von Mühlenbrock, quien participó en las clases de cocina efectuadas tanto en la Escuela Betesda de la Población Mirasol como en la Escuela Nueva Panitao, recordó el programa de televisión Vive Nórdico que le tocó encabezar y en donde pudo apreciar cómo en países como Noruega el salmón es protagonista en la dieta infantil.
«Mis colegas (chefs) me decían que el salmón estaba desprestigiado, que el uso de antibióticos… pero una vez que comencé a conocer en profundidad la industria, aprendí que existe un periodo de carencia para que no queden trazas de químicos en el pescado que llega a las mesas de los consumidores; por lo que ahora no tengo miedo en promocionarlo y demostrar, al igual como ocurre en Noruega, lo relevante que puede llegar a ser en el crecimiento de los niños», expresó von Mühlenbrock.
Mientras que el intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, complementó que la preocupación en materia educacional «debe ir de la mano con el cuidado del medio ambiente, porque así se le demuestra a los niños que una industria es sustentable».
A su vez, el jefe regional valoró que el salmón se haya sumado a la inclusión del chorito (conocido como mejillón en los mercados internacionales) en las dietas repartidas por la Junaeb.
Vea >> Estudiantes de la región de Los Lagos incorporan el mejillón en sus colaciones escolares
Lea también >> Chorito: El alimento con identidad regional que busca estar en la mesa de todos los chilenos
«Ojalá este tipo de iniciativas sean imitadas por otras empresas y también por otras industrias», enfatizó.
«Saber comunicar»
El diputado Alejandro Santana se sumó a la instancia realizada en la Escuela Nueva Panitao y expresó que la presencia de las autoridades «es una señal que el gobierno no es indiferente a este rubro». Luego, aclaró que «se debe saber comunicar la importancia de la industria del salmón, que solo en la región de Los Lagos representa un tercio del PIB (producto interno bruto), lo cual es muy difícil de sustituir. Por lo que el llamado es a cuidarla, pero siempre teniendo como base la sustentabilidad».
Lea >> Diputado Santana: “La salmonicultura es muy importante en la generación de empleo”
La actividad concluyó con un almuerzo elaborado por las manipuladoras del establecimiento, quienes serán las encargadas de incorporar el salmón en el menú.
Intendente @HarryJurgensen junto a seremi @ClaudiaTrilloM y Gobernadora @LeticiaTOK participan en anuncio de nuevo convenio entre @JunaebLosLagos y #Mowi que permitirá incorporar el salmón en la dieta alimenticia de más de 100 mil escolares en nuestra región. #LosNiñosPrimero pic.twitter.com/FMxLMTebvB
— Intendencia Región de Los Lagos (@Int_LosLagos) 26 de junio de 2019