Un grupo de autoridades del Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile (Inapi), junto al director de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (UE), Antonio Campinos, e integrantes de su equipo de trabajo que visitaron Chile desde Alicante, España, conocieron la piscicultura Río Petrohué de Salmones Camanchaca.
En la instancia fueron recibidos por el gerente de Agua Dulce, Hugo Cajas, quien realizó una presentación sobre la industria, sus procesos y la labor que llevan a cabo en la empresa productora de salmónidos, para luego recorrer las instalaciones y observar en mayor profundidad las distintas líneas de trabajo.
De acuerdo con lo expresado, el grupo se mostró sorprendido de los altos estándares y de la tecnología utilizada, y estuvieron interesados en aprender más sobre la producción de este tipo de proteína.
La intención de conocer la industria del salmón en Chile nació luego de una visita que realizó el director nacional del Inapi, Maximiliano Santa Cruz, durante el año pasado a España, en donde Campinos, quien recientemente fue confirmado como el nuevo presidente de la Oficina Europea de Patentes -rol que asumirá en julio de este año-, evidenció interés por visitar algunas salmonicultoras del país sudamericano y realizar actividades donde pudiera contar sobre la importancia de la propiedad industrial a las compañías del rubro, especialmente en el área marcaria.
La delegación extranjera estaba compuesta, además de Antonio Campinos, por Luis Berenguer, Jacqueline Winkelmolen y Javier Moreno de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE, acompañados de la delegación chilena del Inapi: Maximiliano Santa Cruz, Carolina Belmar y Cristóbal Jara.
El director territorial de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile), Tomás Monge, destacó este tipo de visitas de autoridades nacionales y extranjeras, «ya que se tiene la oportunidad de mostrar de manera directa los avances y estándares con los cuales trabaja la industria». A lo que añadió: «Somos una industria dinámica, con permanente innovación en sus procesos, es por eso que valoramos el interés de poder conocer nuestras operaciones».