SalmonChile: «Estamos comprometidos con el desarrollo de Aysén»

Ago 1, 2019

Mediante la firma del protocolo, la industria se comprometió a intensificar sus vínculos comerciales con las pequeñas y medianas empresas locales.

Con la presencia del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine; la intendenta de la región de Aysén, Geoconda Navarrete; el presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile), Arturo Clément; el alcalde de Puerto Aysén, Óscar Catalán, y varios empresarios, se firmó el Protocolo de Cooperación Estratégica entre compañías salmonicultoras y el gobierno, el cual fue articulado por el senador David Sandoval.

Vea >> Firman esperado protocolo entre la industria del salmón y el sector público

«Esperamos que este protocolo sea parte de más iniciativas de colaboración entre la industria del salmón y esta región. Estamos comprometidos con el desarrollo de Aysén, que ha sido un gran aliado para el crecimiento de esta actividad», aseguró Arturo Clément.

El protocolo busca generar estrategias para continuar y profundizar el desarrollo sostenible de la salmonicultura y el impacto positivo de la misma en las comunidades. A su vez, establecer mecanismos que permitan intensificar el vínculo de la industria asociada a SalmonChile con las pequeñas y medianas empresas (pymes) locales.

Para llevarlo a cabo, el Ministerio de Economía, a través de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), la Intendencia de Aysén y SalmonChile establecerán una mesa de trabajo, con el propósito de gestionar las actividades necesarias que permitan brindar apoyo a los proveedores del rubro y avanzar en acciones que posibiliten alcanzar los objetivos del protocolo.

«Como ministerio estamos muy contentos con esta iniciativa. En lo personal, me llena de orgullo la industria del salmón que desde la innovación ha logrado transformarse en una gran industria. Hoy existe una oportunidad de desarrollo tremenda para la región, es por eso que este compromiso de manera permanente busca darle mayores oportunidades a los proveedores locales, fortaleciendo con ello la cadena productiva local y el desarrollo del sector en el territorio. Ahora que se firmó este acuerdo, me preocuparé personalmente de darle seguimiento. Felicitaciones a la industria y sin duda este es el camino de desarrollo y para que esta región sea la región del salmón», manifestó el titular de Economía, Juan Andrés Fontaine.

Por su parte, el senador Sandoval enfatizó que «esta industria vino para quedarse. Queremos ser la región del salmón (…) Lo único que faltaba era poner sobre la mesa y construir estos acuerdos. Este protocolo no es más ni menos que un cambio de mirada, una inflexión de la forma en cómo vemos el desarrollo para la región de Aysén».

Lea >> [+VIDEO] Congresista: «La industria del salmón tiene que cambiar su estilo de desarrollo»

Mientras que la intendenta Navarrete dijo que «esta iniciativa debe ser un punto de inflexión que marque un antes y un después». Y añadió: «Este protocolo busca darle una nueva mirada al trabajo que se estaba haciendo».

Actividad de vinculación

Además de la firma del protocolo, SalmonChile tuvo por primera vez una reunión de directorio en la región de Aysén. De igual manera, realizó una cena con miembros de la comunidad, pescadores artesanales, el ministro de Economía, la intendenta, el alcalde y la directora nacional del Sernapesca.

«Estos días sí marcan un punto de inflexión en nuestra forma de relacionarnos con Aysén. Somos parte de estas tierras hace mucho tiempo, pero queremos estar cada día más presentes», concluyó Clément.

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
ACS acuerdo de producción limpia acuicultura Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático Agrosuper agua dulce alcalde alcalde de Aysén alcalde de Puerto Aysén alcalde Oscar Catalán Alicia Gallardo Andrés Lyon APL aquachile Aquaculture Stewardship Council Arturo Clement ASC ATRA Aysén centros de cultivo Chile comunidad comunidades concesiones concesiones acuícolas concesiones de acuicultura concesiones salmonicultoras cuerpos de agua David Sandoval desarrollo productivo directorio Economía Eduardo Riquelme empleabilidad farming Geoconda Navarrete Hernán Rebolledo Ian Lozano Industria del salmón INFAs Informes Ambientales intendenta intendenta de Aysén intendenta Geoconda Navarrete Juan Andrés Fontaine lacustre lago lago Llanquihue lago Rupanco Lagos limpia Llanquihue medio ambiente Minecon Ministerio de Economía ministro ministro de Economía ministro Juan Andrés Fontaine Multiexport Oncorhynchus kisutch ONG Oscar Catalán Pesca pescadores pescadores artesanales pisciculturas Producción Limpia protocolo protocolo productivo Puerto Aysén Puerto Chacabuco pymes químicos Región de Aysén relación con la comunidad relación con las comunidades relaciones con la comunidad residuos residuos orgánicos responsabilidad social responsabilidad social corporativa Responsabilidad Social Empresarial Ricardo Bosshard RSE Rupanco Salmofood Salmón salmón coho SalmonChile salmones salmonicultora salmonicultores salmonicultura senador David Sandoval Sernapesca sistemas lacustres smolt smolts stakeholders Subpesca sur de Chile Sustentabilidad talleres de redes Tomás Monge Vargas y Vargas wwf WWF Chile
Suscríbase al Newsletter Aqua