El jueves 5 de julio de 2018, Emirates SkyCargo, la división de carga de la aerolínea dubaití Emirates, añadió a Santiago (región Metropolitana) a su red de destinos.
Así, la capital chilena se convertía en el sexto destino de Emirates SkyCargo en Sudamérica después de Río de Janeiro, Sao Paulo, Viracopos (en Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Ciudad del Este (Paraguay).
Lea >> [EN-ES] Abre ruta comercial: Emirates SkyCargo apuesta por el salmón chileno
Y a un año de su puesta en marcha en Chile, el Country Manager de Emirates, Scott Lantz, celebró el aniversario y comentó que los últimos doce meses «han sido una aventura excepcional para Emirates en América del Sur, y estamos orgullosos de que haya sido, y siga siendo, un exitoso año de operaciones en Santiago de Chile».
Salmones
Siendo el segundo mayor productor de salmón de cultivo del mundo, las exportaciones chilenas de este pescado se valoraron en cerca de US$5.000 millones en 2018, y Emirates SkyCargo transportó alrededor de 4.000 toneladas desde julio del año pasado.
«Desde el inicio de las operaciones en Santiago, SkyCargo ha ayudado a las salmonicultoras locales a aumentar su negocio al abrir nuevos mercados en Asia», asegura la empresa aeronáutica, añadiendo que «es importante destacar que gracias a nuestros servicios, se ha transportado más del 10% de la exportación total de salmón de Chile a Asia durante este primer año de operaciones».
Lea >> Vía aérea: El salmón fresco aterriza en Asia
La ruta se realiza en uno de los renovados Boeing 777-200LR (en la foto destacada, cuyos créditos son de Emirates), que ha permitido un aumento de la capacidad de carga en hasta 15 toneladas.
«Esperamos seguir fomentando el turismo y la economía en Chile, trayendo a más viajeros que busquen experiencias de turismo u oportunidades de negocios. Y también seguir dándoles la bienvenida a más chilenos a bordo de nuestros aviones, para conectarlos a nuestra red de más de 150 destinos en todo el mundo», ahonda Scott Lantz.
Impacto medioambiental
Mientras Emirates dice continuar innovando en términos de productos y servicios, la aerolínea asegura que está enfocada en lograr un futuro más sustentable. Es así como el 1 de julio de este año, se comprometió en toda la red a reducir los plásticos de un solo uso a bordo de sus aviones, introduciendo bombillas de papel ecológicas en todos los vuelos.
«Además de las pajitas de plástico, las varillas de plástico y los agitadores también serán reemplazados por alternativas ecológicas para fines de 2019», puntualizó Lantz en materia ambiental.
«Estamos trabajando arduamente para ser una aerolínea enfocada en el cliente, e invertimos constantemente en nuestra moderna y eficiente flota de aviones. Esto nos ha permitido ofrecer comodidades líderes en la industria a nuestros clientes que entran y salen de Chile en el último año», concluyó el ejecutivo.
Le puede interesar >> En tierra y mar: Dubai apuesta por la acuicultura
Relacionado >> Arabia Saudita también apuesta por el salmón de cultivo