ENGLISH (EN)
Chilean project stands out to reduce the use of antibiotics
The AquaVision international conference in Stavanger, Norway occurs every two years and is organized by Nutreco, parent company of Skretting.
The more than 450 event attendees are able to hear presentations about the latest aquaculture technologies, sustainability initiatives, and ways to take advantage of new consumer markets.
The CEO of Nutreco, Knut Nesse, presented about the conglomerate’s progress and challenges meeting its vision of “Feeding the future.”
One the topics he highlighted was Skretting’s participation in the Pincoy project in Chile that seeks to reduce antibiotic use by 50% in salmon farming. This collaborative effort to investigate pathogens plaguing salmon includes companies like Blumar and AquaGen.
This project position Chile at the forefront in genetic research of disease control.
ESPAÑOL (ES)
Entre los días 11 y 13 de junio, representantes de la industria acuícola de todo el mundo se dieron cita en AquaVision, evento que cada dos años organiza Nutreco -casa matriz de Skretting– en la ciudad noruega de Stavanger.
Durante esta versión, los más de 450 asistentes pudieron presenciar exposiciones sobre el cultivo de peces y camarones, las últimas tecnologías para la acuicultura, los esfuerzos en sustentabilidad y el cambio de mentalidad que se necesita en los líderes para cautivar a los nuevos consumidores.
Vea >> [EN-ES] AquaVision 2018: Recomenzando la revolución azul
Entre los expositores resaltó la presentación de Ban Ki-moon, ex secretario general de Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la participación de la princesa Victoria de Suecia, quien se refirió a «la necesidad de poner mayor énfasis en el cuidado de los océanos».
Lea >> Ban Ki-moon: «El cambio climático es aquí y ahora»
Puntualmente el martes 12 de junio, el director ejecutivo (CEO, por su sigla en inglés) de Nutreco, Knut Nesse, estuvo a cargo de la presentación sobre la misión y visión de la compañía organizadora del evento, entregando información sobre los principales hitos y nuevos desafíos del conglomerado que declara tener como objetivo «Alimentar el futuro».
Uno de los temas que destacó durante su exposición fue el proyecto Pincoy en Chile -iniciativa en la cual participa Skretting- y que busca reducir en un 50% el uso de antibióticos en el cultivo de salmónidos. Durante su presentación, dio a conocer cómo la asociación de siete empresas líderes en cultivo, producción de alimento, medicamentos y genética han sido capaces de trabajar colaborativamente para entregar resultados que serán compartidos con toda la industria, como un aporte importante a la acuicultura chilena.
Vea >> Reporte de Sustentabilidad de Nutreco destaca participación de Skretting Chile
En palabras de Knut Nesse, la participación de Skretting en el proyecto Pincoy «demuestra el compromiso que tiene la compañía con los desafíos globales de alimentar el mundo de manera saludable, produciendo mejores alimentos para una población mundial que crece y exige más sustentabilidad de parte de la industria».
Para Pedro Pablo Laporte, quien es gerente general de Blumar, una de las empresas productoras participantes en Pincoy, «la iniciativa busca generar resultados y conclusiones a mediano y largo plazo, abordando primero el SRS (Septicemia Rickettsial del Salmón) y luego investigando otras patologías».
Por su parte, el director de Ciencias y Tecnología de AquaGen Noruega, Matías Medina, comentó que «este proyecto posiciona a Chile a la vanguardia en temas de investigación genética para el control de enfermedades, lo que por supuesto es fundamental para la industria local y global».