La Fiscalía Nacional Económica (FNE) confirmó, este miércoles 12 de diciembre, que aprobó la operación de concentración consistente en la compra de las acciones de Empresas AquaChile por parte del holding alimentario Agrosuper, que a su vez controla a las salmonicultoras Los Fiordos y Friosur, cuya adquisición también recibió el visto bueno recientemente.
Vea >> [EN-ES] Publican informe de la FNE que dio luz verde al negocio Agrosuper-Friosur
Lea también >> En Aysén: Agrosuper concreta adquisición de 40 concesiones marítimas
Durante su investigación, la FNE analizó las distintas hipótesis plausibles de mercado relevante, concluyendo que la operación no resulta apta para reducir sustancialmente la competencia, ya que -según afirmó- no supera los umbrales de concentración establecidos en la Guía para el Análisis de Operaciones de Concentración Horizontal para el mercado de venta mayoristas.
Según consta en la investigación, las partes involucradas se encuentran activas en los segmentos de cultivo, cosecha, procesamiento, y distribución mayorista y minorista de salmónidos de las especies Atlántico (Salmo salar) y coho (Oncorhynchus kisutch).
«En lo que respecta al mercado minorista, se observó que AquaChile distribuye sus productos a través de tiendas de especialidad y que Agrosuper, en cambio, abastece al canal supermercadista», argumentó el ente persecutor.
La Fiscalía, a su vez, descartó riesgos a la competencia en este segmento, debido a la «escasa cercanía competitiva entre estos dos canales, por la existencia de diversas posibilidades de aprovisionamiento del canal minorista y por los bajos costos de instalación de una tienda de especialidad».
A lo anterior, se suma que la «gran mayoría de los actores consultados» durante el análisis de la FNE no advirtieron la existencia de posibles efectos anticompetitivos derivados de la operación.
Lea >> [EN-ES] Una piscicultura, doce centros de mar y 40 concesiones considera Agrosuper-Friosur
Relacionado >> Oscar Garay: «El ánimo que existe en la empresa es el mejor»
También le puede interesar >> Análisis global define las 15 principales productoras de salmónidos