La innovación tecnológica desarrollada por pequeñas y medianas empresas (pymes) chilenas para la acuicultura es uno de los atractivos que se mostraron durante la semana pasada en Lima, en la Feria Expo Pesca & AcuiPerú 2019. Se trató de una delegación de once empresas, que forman parte del “Nodo de Exportación de Servicios Acuícolas a Perú” apoyado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y cuya participación en la feria contó con financiamiento de ProChile, a través del Concurso de Servicios.
Lea >> [EN-ES] Presentan alcances del Nodo de Exportación de Servicios Acuícolas a Perú
“En ProChile estamos abocados a ayudar a las pymes y emprendedores para que puedan encontrar nuevas oportunidades de negocios en el exterior. Como país somos el segundo productor mundial de salmón, lo que ha significado desarrollar un potente sector de servicios orientados a la acuicultura, que tiene un alto potencial exportable, especialmente para los países de América Latina”, dijo el director regional de ProChile en Los Lagos, Ricardo Arriagada.
Lea >> [EN-ES] Perú mira a Chile para impulsar su industria acuícola
Lea también >> «NESA MX»: El nodo que busca posicionar a proveedores acuícolas de Chile en México
Luis Martínez, gerente comercial de la consultora Lorma, gestora de este proyecto, explicó que “este proyecto es la continuación de un esfuerzo realizado el año pasado, de prospección del mercado peruano, para ver el potencial de prestación de esos servicios en este país, que tuvo buenos resultados. Este año la misión es de penetración del mercado, con el objetivo de vender servicios y concretar nuevos negocios”.
Lea >> [EN-ES] Chilenos aportan en el desarrollo de la acuicultura de Perú
Las once empresas ofrecen una variedad de servicios, incluyendo desarrollos tecnológicos realizados en Chile, que incorporan innovación e investigación científica propia, todo con el objetivo de optimizar y mejorar el cultivo y reproducción de especies acuáticas, no solo salmones y truchas, sino también moluscos bivalvos, como mejillones y ostras.
Lea >> [EN-ES] +FOTOS: Robótica submarina conquista al mundo desde Chile
“Nuestras expectativas son generar alianzas comerciales con las empresas del área acuícola en Perú. Para ello ya tenemos instalada una oficina en Lima y estamos dedicados a buscar oportunidades comerciales para este grupo de empresas”, expresó Luis Martínez. Respecto a la Feria Expo Pesca, detalló que “se ha acercado mucha gente a nuestro estand, no solo buscando nuevos negocios sino también compartiendo experiencias y oportunidades, y estamos muy optimistas por los resultados que se lograrán”.
Víctor Alcafuz, gerente de operaciones SAUT, una de las empresas chilenas que estuvo presente en el encuentro, explicó que los cultivos acuícolas en Perú tienen un gran potencial de crecimiento futuro, especialmente en la producción de trucha. “Por ello nuestro interés es acompañar este desarrollo desde un principio, para que nos consideren como proveedores de un servicio confiable y de alta calidad”. SAUT está especializada en el diseño, fabricación e instalación de soluciones para el monitoreo y control de variables de los procesos productivos de la acuicultura.