ENGLISH (EN)
AquaVision 2018: The princess who seeks to protect the world’s oceans
Sweden’s Crown Princess Victoria is leading a global initiative to protect the world’s oceans from pollution alongside the organization Seafood Business For Ocean Stewardship (SeaBOS). SeaBOS is composed of members from the Stockholm Resilience Centre and the world’s top ten seafood producing companies and focuses on conservation and sustainable use of marine resources.
During her speech to the AquaVision attendees on Wednesday June 13th, Victoria called attention to the necessity of continuing to expand the aquaculture industry without harming the aquatic environment.
The royal representative spoke about the work of SeaBOS to maintain healthy oceans and then left with a standing ovation.
ESPAÑOL (ES)
En Europa aún existen varias casas reales. Inglaterra, Noruega o Dinamarca, por nombrar algunas, tienen las suyas. Y, en general, sus integrantes se han destacado por ser un foco de atracción turística o realizar ayuda humanitaria en países del tercer mundo. Pero en Suecia la historia es un poco distinta. Su princesa, Victoria, está llevando adelante una iniciativa global para defender a los mares del planeta de la contaminación y lo está comenzando a lograr gracias a la ayuda del Stockholm Resilience Centre y las diez compañías más grandes del sector de los productos del mar.
Vea >> [EN-ES] AquaVision 2018: Recomenzando la revolución azul
Sin ir más lejos, la organización que está apoyando activamente se llama Seafood Business For Ocean Stewardship (SeaBOS) y se basa en la meta número 14 de las Naciones Unidas (ONU), relacionada «con la conservación y sustentabilidad en el uso de los océanos, mares y recursos costeros». Algunos de sus objetivos son reducir la sobrepesca y eliminar la esclavitud moderna, trabajar con los gobiernos para mejorar la regulación, mejorar y transparentar la información en torno al sector y comunicar su estrategia y visión.
Lea >> Ban Ki-moon: «El cambio climático es aquí y ahora»
Todos de pie
Por protocolo, los 450 asistentes al segundo día de AquaVision, instancia que tuvo lugar ayer miércoles 13 de junio en Stavanger (Noruega), debían estar al interior del salón y de pie para esperar la llegada de la miembro de la realeza de Suecia. Y así fue. Todos guardaron un solemne silencio cuando Victoria y su comitiva caminaron discretamente hasta su mesa.
A los pocos minutos, el anfitrión de la jornada, Pellegrino Riccardi, invitó a la princesa al podio para que se refiriera a su apoyo al SeaBOS. «Tenemos que dejar de tratar a nuestros océanos como basureros», fue una de las primeras frases que lanzó a la audiencia, junto con felicitar a Noruega por haber tomado una posición de liderazgo en la protección de las aguas internacionales.
De igual forma, aseveró que las principales diez compañías en el mundo del seafood, y que consideran pesca, acuicultura y elaboración de dietas para peces, «están trabajando juntas para la producción sustentable de alimentos a partir de océanos sanos».
Durante su discurso, Victoria llamó a los presentes a cuidar el entorno marino. «Su negocio es y será crucial en la alimentación del mundo. Por ello necesitamos océanos sustentables», invitando a los presentes a sumarse a la cruzada.
A su vez, resaltó el trabajo que están desarrollando diversos líderes para cuidar el planeta: «La gente está cambiando al mundo. Tú, ¿cuándo lo cambiarás?», finalizó la representante de la realeza de Suecia mirando directamente a los presentes.
Luego de las charlas relacionadas con el SeaBOS (ver nota destacada), la autoridad y su comitiva se retiró del lugar y frente a una audiencia de pie que la miraba con respeto y admiración.