Los ajustes al porcentaje de reducción de siembra (PRS) de salmones, se cuentan entre los temas que abordará la Comisión Nacional de Acuicultura (CNA), en una sesión convocada para el lunes 17 de diciembre.
Las modificaciones en ese plano fueron dadas a conocer por el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, a los empresarios del sector, en un encuentro realizado hace unos días en el Ministerio de Economía.
Lea >> Gobierno presenta modificaciones a nueva normativa salmonicultora
El 17 de diciembre, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) presentará los ajustes a la CNA, como paso previo a la correspondiente modificación del reglamento sanitario y al despacho de una resolución por parte de Riquelme.
Las variaciones en el PRS apuntan a la salvaguarda de aspectos sanitarios de la actividad, que en distintos momentos se ha visto afectada por brotes de enfermedades. El hacinamiento favorece el contagio, por lo que la institución ha tomado medidas para moderar la cantidad de ejemplares que las empresas ponen dentro de las balsas-jaula.
El subsecretario dio a conocer a las salmonicultoras los cambios en el PRS, después de que aquellas formularon observaciones y sugerencias a una primera propuesta de Subpesca, difundida el 8 de octubre.
Vea >> En detalle: La nueva propuesta del gobierno para modificar el PRS
«Dimos a conocer a la industria una propuesta sobre PRS, que tiene sustanciales cambios respecto del primer documento que habíamos presentado el 8 de octubre», sintetizó el jefe de la División de Acuicultura de la Subpesca, Eugenio Zamorano.
El directivo subrayó que, conforme con esos ajustes, «la perdida (de salmones) va a seguir siendo el principal indicador sanitario, pues establecimos que las empresas que tengan un 14% de pérdidas, no van a poder optar a ningún porcentaje de crecimiento (en los cultivos)».
Anteriormente, la opinión de los productores había sido considerada para configurar una nueva reglamentación en materia de densidad de cultivos, aseguró la autoridad.
Lea >> [EN-ES] Densidades: Subpesca afirma que opinión de los salmonicultores ha sido considerada