Este miércoles 15 de noviembre, en el Hotel Manquehue de la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos, se realizó la primera entrega de los «Premios Visión Acuícola», que distinguió a aquellas iniciativas y personas que han marcado en forma significativa al desarrollo de la industria acuícola y el sur-austral de Chile.
En la instancia entregaron distinciones en tres categorías: Mejor Proyecto de Desarrollo Social, Trayectoria en el Sector Acuícola y Compromiso Sustentable.
En la primera, el premio recayó en la empresa Australis Seafoods con el proyecto de convenio con la Cooperativa de Pescadores y Buzos de Calbuco; iniciativa que incentiva el trabajo de los artesanales para producir de manera industrial y aumentar sus ganancias, convirtiéndolos en proveedores de la planta de procesos de la salmonicultora por medio de Sodexo, incluyendo sus productos en la dieta de sus más de 600 trabajadores.
Vea >> Alianza con Australis permite a pescadores impulsar sus ventas
Respecto al premio a la Trayectoria en el Sector Acuícola, hubo dos distinciones a personas que han mantenido un vínculo por más de 30 años con la industria, como referentes fundadores de la actividad.
En este escenario fueron premiados Adolfo Alvial, director de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en la región de Los Lagos y presidente del Programa Estratégico Salmón Sustentable, quien ha liderado la puesta en marcha de una serie de proyectos en salud de peces, alimentos, medioambiente, fortalecimiento de proveedores, formación de capital humano, entre otros. Ha dirigido además una serie de proyectos científicos y tecnológicos en acuicultura en Chile y ha efectuado un conjunto de publicaciones en Chile y el extranjero en acuicultura. Es profesor de carreras de acuicultura y biología marina y pesquera, director de tesis y relator invitado en numerosas conferencias nacionales e internacionales de acuicultura. De igual manera, es miembro de comités editoriales y de consejos universitarios de vinculación con el medio.
«Agradezco de corazón el premio. Hay mucha gente que ha hecho mucho a lo largo de estos años», manifestó Alvial, añadiendo que ha «tenido la oportunidad de observar y apreciar el sector acuícola en todas sus dimensiones y estoy más convencido que nunca que la acuicultura para Chile es una enorme oportunidad».
El premio también fue otorgado al trabajador que durante más de tres décadas se ha desarrollado en la industria, siendo un ejemplo de vida y compromiso con la actividad. Se trata de Patricio Cárdenas Ojeda de Marine Harvest, profesional que estudió toda su enseñanza media en su natal isla Lemuy (comuna de Puqueldón, provincia de Chiloé, región de Los Lagos), oriundo del sector de Lincay. Al terminar su 6° básico, tuvo que emigrar a Argentina como muchos chilotes con la esperanza de mejores horizontes. Luego de dos años en el país trasandino regresó a Chile con la expectativa de participar en un nuevo proyecto denominado salmonicultura, el cual se instalaría precisamente en Lincay.
En tanto, el premio al Compromiso Sustentable fue otorgado al proyecto «Blumar en Tu Escuela», que compromete el apoyo de la empresa en favor de contribuir en mejoras educativas en la Escuela Rural de Mañihueico (comuna de Hualaihué, provincia de Palena, región de los Lagos) a través de la construcción de Eco-Invernaderos, elaborados de manera sustentable mediante la reutilización de materiales en desuso de la compañía, como planzas, boyas, redes y fierros, con la finalidad de reducir los residuos de las operaciones, dándoles un nuevo uso que permita crear valor y oportunidades de educación.